lunes, 10 de agosto de 2015

24 horas multiplicando el placer de correr





24 horas de Trail con amigos…  ufff que pruebonnn se ha sacado el Lechu en Tejina, exigente como ella sola, a la dureza de la Atalya súmale una tecnicidad rompe tobillos y una bajada donde meter la sexta marcha…. prepárense porque 24 horas dan para mucho que contar, jejeej!!

Esta prueba estaba marcada en rojo por el equipo, este año queríamos elegir una carrera donde nos centraríamos en participar como equipo y no individual, en principio pensamos en el campeonato de canarias en Ruta Doramas, pero luego salió la propuesta del Lechu y nos sedujo la idea porque realmente exigía un esfuerzo colectivo para prepararla y no era una mera suma de individualidades, además al ser más larga y con noche nos favorecía porque 3 semanas antes competíamos en una ultra donde el 80 % corríamos de noche y tenemos más fondo que velocidad.



Todo empezó cargando “algunos” trastos indispensables para echar el rato en Tejina, una carpa de lujo que nos presto el amigo Vicen, una mesa, unas sillas, una tienda campaña para dormir, un roller, 2 compex y una bici estática para favorecer la recuperación entre vueltas… solo nos faltaba el brasero y las chuletas, jejeej!!




y una estrategia repensada mil veces, donde inicialmente íbamos a hacer las 6 primeras horas a una vuelta para lanzar al equipo y aprovechar las horas de luz que es cuando se puede ir más rápido, para luego hacer 12 horas a dos vueltas para favorecer una mejor recuperación, y las últimas 6 horas volver a una vuelta para hacer el sprint final… ok, pues esa es la teoría… en la practica la cosa seria diferente, más adelante les cuento.



Decidimos empezar con Tony (Laurisilva, sustituyo a Zurdo por lesión), porque la salida iba a ser rápida, había un tapón cerca y él es un máquina desenvolviéndose en esas batallas, además con lo explosivo que es iba a animar al equipo a ir ligerito mientras hubiese luz… pues así fue, 52 min la primera vuelta y entra segundo!!! Madre mía la que has liado pollito!!!, ejejeje!!

Luego mandábamos al Presi, llevaría la presión de ir arriba, posición no habitual, pero ya estaba mentalizado y lejos de verlo como una amenaza lo enfoco como un aliciente para exprimirse al máximo, y lo borda!!!, 56 min y nos mantiene 3… coñooo ahora me toca a mi, más vale que apriete si quiero estar a la altura de estos bandidoss… salgo con el caldero al fuego y corriéndolo todo hasta empezar la Atalaya, a 30 segundos tengo a uno de los gemelos del isla baja… ufff, esto son palabras mayores!!, le voy aguantando bien y me hace de liebre toda la vuelta… eso si, yo iba a 166 de media de pulso y él por la cara que tenía regulando tranquilote, jejeje!!. Entro con 51 minutos y resoplando como un muflon, ojuuu!!.



Le toca al Pira, viene falto de competición, pero con muchos entrenos y ganas… sale regulando y hace 58 min… biennn, menos mal que tenemos a alguien en el equipo con sangre fría, jejeeje!!!, así luego tenemos a alguien con más fuerza. Además todo lo que sea ir por debajo de 1:05 para garantizar las 22 vueltas, está de lujo.

Volvemos a hacer otra ronda a una vuelta y los tiempos salen clavados a los anteriores, incluso algunos lo mejoran… ok, ya vamos engrasando la maquinaria y la gente está enchufada, quizás algo más rápido de lo que teníamos pensado, pero no mucho, conozco bien como están mis compañeros, confío en ellos al 100 %, sé que están entrenados y llegan finos a esta prueba, además hablo mucho con ellos, les pregunto por los niveles de esfuerzo que van haciendo por vuelta y son altos porque están esforzándose peeeero están guardando 1 puntito por si acaso.



Trabajamos mucho en la recuperación, según llegamos… agüita para rehidratarse, inmediatamente nos montamos en la bici estática para eliminar el ácido láctico, luego alimentos con índice glucémico alto + recovery, algo de rodillo para masajear un poco, 20 minutos de compex… y por ultimo nos echamos en la tienda campaña a descansar con los pies en alto y medias compresivas… No somos un equipo con corredores que ganen carreras, así que tenemos que compensar la diferencia trabajando un poquito más y siendo disciplinados... además quiero destacar el papel de nuestras mujeres y familia de Tony que estuvieron al pie del cañon muchas horas, incluso en la madrugada pendientes de que no nos faltara nada y nosotros solo tuviéramos la cabeza en correr. Muchisimas gracias!!


Llega la noche, y decidimos cambiar la estrategia e ir a 2 vueltas, sale Toni regulando para no matarse en la primera vuelta, peeero nos dimos cuenta que la mayoría de los equipos que iban a 2 vueltas la pérdida de tiempo era muy grande y la gente se destrozaba más muscularmente, pero pensé: deja ver como le va a Toni, y luego decidimos, pero vemos que Toni tarda más de lo habitual en llegar (1:07) y sobre la marcha lo paramos y lanzamos a Migue a una vuelta, no podemos regalar tanto tiempo, así que hay que arriesgar un poco y todo el mundo despierto con cafecito las 24 horas porque aquí hay que dar gas a 1 vuelta. Además, los chicos con 3 horas de descanso estaban recuperando lo suficiente, así que mambooo!!

Con la noche hacemos tiempos más lentos, pero eso era previsible para todos, sobre todo en el tramo técnico se hacia más complicado meter ritmo. Todos hicimos 5 o 6 minutos más, había que tener en mente los 2 primeros mandamientos de esta prueba: No me lesionare y no me perderé… con esto en la cabeza avanzaríamos mucho.



En el ecuador de la prueba íbamos terceros igualados con el Tenerife Trail, el RBD y Jaira Trail, mientras que el primero (Twins Power y Zapadores) se habían distanciado bastante. La batalla por el tercer puesto se ponía interesante, en función de los corredores que sacaba cada equipo, uno se ponía al frente u otro… la gente se iba desgastando y la fatiga se empezaba a notar en todos.



En mi caso me sentía bien y podía apretar (hice 2 vueltas en 51 min, 3 vueltas cerca de 57 min y una vuelta nocturna en una hora), pero sabía que tampoco era cuestión de forzar mucho a los chicos todavía porque nos quedaban 10 horas por delante, así que la ronda después de las 3 de la mañana hablamos de levantar el pie un poco, para tener fuerzas en el sprint final de las últimas 6 horas… se nos fueron los tiempos a 1:10 mas o menos… y el Tenerife Trail nos puso contra las cuerdas durante un rato, pero a las 5 de la mañana el Presi hizo el cambio de ritmo con un relevo muy importante obteniendo 13 minutos de ventaja que nos dio alas para seguir batallando, allí vi la luz, jejeej!!. Lamentablemente se hizo un pequeño esguince que le impidió continuar el resto de la prueba, pero nos había dejado en buena posición y los demás estábamos preparados para batallar.


Le pedimos el Pira, que apretase y subiera el ritmo un poco, se arma de coraje y algo de rabia y termina marcándose un vuelton cuando ya llevamos 17 horas de carrera. Le toca a Toni hacer su último turno, teníamos margen pero Tenerife Trail tiene muy buenos corredores y si a nosotros nos pasaba algo perdíamos la posición, pero si hacíamos una buena vuelta teníamos posibilidades de hacer 23 vueltas junto con el segundo clasificado, así que Toni se exprimió al máximo, además cuando más lo necesito el equipo no se arrugo y dio la cara!!, bravoo Toni!!!.



Con lo cual, me tocaba a mi hacer el último relevo, eran las 9:40 y tenía 20 minutos de ventaja frente al cuarto, y con la bilirrubina por los nubes me lanzo a atacar como un poseso, no paraba de pensar que tenía que dejar el mayor margen posible a mi compañero para que pudiese intentar cubrir las 23 vueltas, corrí tramos de la Atalaya, y me exprimí todo lo que pude y más, ojuuu!!!. Llego a la plaza exhausto con 57 minutos… así que el Pira tenia 1:23 para intentar hacer la vuelta 23, lo intento pero se deshidrato y lleno de calambres no llego a tiempo, pero conseguimos un tercer puesto que sabe a victoriaes un resultado excepcional para nosotros, que ni en el mejor de los sueños habíamos imaginado.



Ahora con la resaca de todo lo vivido, y asimilando el esfuerzo realizado, quisiera agradecer y felicitar a mis compañeros por la experiencia que hemos vivido durante más de 24 horas. Esto nos lo llevamos en nuestro corazón para siempre, y mil gracias por confiar en mi para organizar al equipo, es una tarea ardua, pero cuando tienes a gente comprometida y sumando todo el tiempo por el bien del grupo, es mucho más fácil y divertido todo. Con gente así, al fin del mundo!! ;)


... seguimos correteando!!





lunes, 20 de julio de 2015

Recuperando la esencia en Sierra Nevada


Resumen:

Dorsal572
Recorrido 63 Km 
Tiempo: 8:34:05
Ritmo medio: 8:06
Desnivel+3500
Pos general13/270  ( 95,18 %) 
Clasificación  pincha aqui.
Carga de Entrenamiento: 1096


Perfil y Pulso:






Media: 155    Máximas: 175


Crónica:

Aquí estamos again para contarles mi aventurilla por tierras granadinas. Todo empezó una vez finalizada la tesis, desconecting people de mi profesión y foco atencional exclusivo para el trail running, modo friki ON. Oggg que gusto!!!

Viernes a mediodía… vamosss a recoger el dorsal!!, nada más llegar veo a Angel y Lea del Laurisilva, eyyy canario!!!, siempre viene bien tener en carrera a gente conocida, y estos 2 son buenos puntales!! ;). Recogemos una bolsa, bastante generosa para el precio de la inscripción y esperamos a que llegue Migue Sevilla que correrá la larga (103 km), que bueno es reencontrarse con amigos!!, solo por eso merece la pena echarse la carrerita. Un buen par de abrazos y a comentar la jugada que haremos este finde.





Descansamos, comemos, descansamos, comemos… y a prepararse para la carrera. Yo estoy tranquilo porque ya he cumplido con el objetivo de este primer semestre (finalizar la Tesis Doctoral), todo lo demás será un añadido y eso me relaja. Soy consciente de que aunque tengo un buen estado de forma, la lesión de isquiotibiales a una semana vista, merma mucho mis expectativas… así que saldré a acompañar al zurdo mientras pueda y cuando el dolor no me deje abandono sin mosca. (les juro por Snoopy que pensaba esto).

De todas formas me dije, “tomate un ibuprofeno a ver si te encuentras mejor…” me seguía doliendo igualmente, pero al rato note que me dejaba más rango de movimiento para correr… ok, menos da una piedra.  Faltan 15 minutos para la salida y allí veo nuevamente a Angel y Lea del Laurisilva y nos ponemos juntos. El calor era asfixiante, 35 grados a las 12 de la noche, estaba quieto y sudando!!! Una locura… Tras una mini actuación del rapero de la Spain Ultra cup, dan la salida y empezamos calentando por un callejeo por Granada muy bonito, la gente sale muy rápida… yo a 120 de pulso y muy pendiente de escuchar a mi cuerpo para ver como reaccionaba… no se quejaba mucho… buenas noticias, así que pa lante hasta que diga basta.



Me adelantan por todos lados y yo concentrado a mi bola… aun así el primer km sale a 6:20, demasiado rápido para las rampas que íbamos subiendo… le digo al zurdo que tenemos que levantar el pie desde ya o no llegamos ni al primer avituallamiento… así que a caminar se ha dicho… peregrino total, paciencia y corriendo con cabeza.

Km 4 y entramos en faena… senderito + pista y frontal a tope para no rompernos los dientes antes de tiempo… el terreno es poco técnico y se puede correr bien, a excepción de las bajadas que están llenas de canaletas por el agua de la lluvia que son una trampa para mis tobillos (esto sería la tónica general de toda la carrera). Lo cuál me favorecía, ya que todo lo que sea pisteo me viene de lujo para meter ritmos altos.

Km10, primer avituallamiento o ¿debería decir discoteca de la prueba?... muchachoo, música a toda pastilla, luces de discoteca, un montón de gente… la verdad es que no me agrado mucho tanto jolgorio en medio del monte (uno que es un rarito),… pillo sandia (OMG!!!, mi debilidad!!, graciassss por estos orgasmos!!!), recargo agua y vámonos que el cuerpo me dice que si paro más de la cuenta me duelen los isquios… quita quita…

Luego vendría el primer regalito de la prueba, un cortafuegos con rampas del 50 % de desnivel que te dejaban clavado (no he visto nada tan inclinado en Tenerife!!), y agradeciendo la feliz idea de llevar palos (menos mal!!), allí me encontré con un chico del Arista que va siempre con Fernando (Transgrancanaria) y pasito que daba él, pasito que daba yo… a ver si aprendo algo de este crack!!.

El día anterior fuimos de reconocimiento... ¿Y tu dices que hay que subir allá arriba?

Km 20, segundo avituallamiento y subidón por los ánimos de un pueblo volcado a las 2:30 de la mañana… había de todo, la sandía de rigor, unos manicitos… y dale que aquí no para ni Dios, como llevaba geles y barritas encima no necesitaba entretenerme mucho.
Según la organización aquí empezaba el tramo más técnico y había que tener cuidado, y si bien era cierto que las bajadas eran algo complicadas, nada que ver con lo que sufrí en Bandoleros, así que iba curado de espanto.

Km 30, 3 avituallamiento y me veo a Kiko del Aiiidelante team, eyyyy máquina!!! Vas a larga y no veas lo que me cuesta seguirte!!!. Le veo bien, sonríe y transmite alegría y confianza, sin duda un gran maestro del que aprender. Aquí llevaba 3:45 y decido tomarme algo más de tiempo para beberme el recovery… a veces parar con calma es una ventaja porque le das tiempo a tus músculos a que hagan un pequeño reseteo… salimos… y a volar… ritmo 4:15 y dandoleeee con el intermitente puesto en dirección a Quentar. Las sensaciones son buenas, los tiempos en carrera están saliendo y me estoy guardando un puntito para el último tercio.

Nos hacen atravesar un río agazapados a un árbol y rezando para no caerme, pero me lo estaba pasando pipa, la temperatura había bajado y hacia una noche de lujo para perderse por medio del monte. A estas altura iba con la primera chica, con la que intercambie un par de palabras con mi ingles macarrónico y sorprendentemente me entendía!!! Jejejej!!. ok… ya estoy en mi posición habitual y el zurdo continua a mi lado, biennn!! Vamos amigo que te esta saliendo una carrera muy buena (ojito con el colega, se está preparando cada día mejor!!), además nos hemos metido buenos entrenos juntos y me alegra mucho ver su mejoría porque soy consciente de que se lo curra bastante.



Km 42. Llegamos en 5:30 es un tiempo bueno y las piernas están bien, veo a Ángel Laurisilva, tiene buena cara (una pena que luego se desviara en un cruce mal balizado, porque estoy convencido que hacia top ten). En el avituallamiento, pego un par de voces buscando al Zurdo,la gente me miraba raro… logicooo, parecía un tronado gritando a las 5 de la mañana, jejeej!!... hasta que aparece por la salida… whatt??? Tu qué haces por aquí?? Se había confundido en un cruce… me dice que tiene molestias en el soleo y rodilla y que a partir de ahora haga mi carrera. Ok amigo!! Yo voy a aprovechar que me siento bien, cuídate!!!



Y aquí empezaba la fiesta!!!, wamampy in the night!! Y a bailar la gozaderaaa!!! salgo con energía, consigo empatar un par de kms a buen ritmo, llega la subida y me veo bien, pues tiraaa que ya habrá tiempo de recoger velas (ni rastro de las molestias de Isquios!!), hasta que llegue al 2 cortafuegos… que animalada por dios!! Desnivel nuevamente de casi un 50 %!!, pero mucho más largooo!!, era eterno!!. Pues nada, mirada al suelo y pasito a pasito a coger al siguiente corredor, y ya vemos luego… y así poco a poco renovando el objetivo…. Hago cumbre y veo al fondo a Lea del Laurisilva… eyyy amigo, como vas??, lo veo bien y vamos juntos durante un par de kms, me pongo en cabeza y me desvío 150 metros… oh oh… aquí no hay balizas y esta carrera en general tiene muchas balizas… media vuelta y a buscar la última… pierdo 6 o 7 posiciones, por un momento revivo el malestar de Bandoleros por abandonar y la rabia me come por dentro… me cago en todo lo que se menea, por Dios que hoy no puedo fallarme!!. Luego llegaría un tramo de asfalto que me permitió desquitarme, cambio el ritmo y remonte las posiciones… km49 y metiendo gas. Entro al último avituallamiento, cargo agua y me llevo conmigo la comida… esto se pone serio, y las caritas de mis compañeros alrededor no parecen estar de paseo matutino, más bien tenían el cuchillo entre los dientes.



Aquí me doy cuenta de que debo ir entre los 30 primeros o jugándome una buena posición puesto que todo el mundo corría en tramos de subida y se mantenían ritmos altos y buscando referencias todo el tiempo, en ese momento pensé “ok toca mambo y del bueno, acepto el reto y doblo la apuesta”, cambio de ritmo y apretando los dientes… pero viendo la reacción de mis compañeros, creo que pensaron lo mismo que yo, jejeeje!!, así que nos dimos estopa subiendo el alto del Calar como si fuese una prueba de 10 km… era exigente, pero me gustaba sentir que hoy tenía piernas para responder.

Corono el Alto y ya solo quedaban 6 km de bajada, todo lo ganado anteriormente lo puedes perder aquí si te has pasado de rosca anteriormente, ya que son bastante rodadores y si te descuidas te hacen un traje, de hecho en el km 59 me paso un chico de la larga como un avión, y al ver que su ritmo y técnica era buena me pegue como una lapa … a estas alturas me dolía los cuádriceps pero podía continuar con el colega, el cual me ayudo bastante para no dejarme llevar y seguir apretando.

Llego a meta, cansado porque me he exprimido al máximo, brazos en alto y con una sonrisa de oreja a oreja. Hoy he competido a un nivel muy alto (dentro de mis posibilidades) y me siento satisfecho conmigo mismo por la sensación de disfrute mientras corría. No necesito más, este es el objetivo principal.




Luego vi que hice una buena clasificación, pero si hubiese entrado el último y me hubiese sentido así de bien, igualmente estaría más feliz que una perdiz. Parece un tópico, pero lo importante no es una posición, sino la sensación del trabajo bien hecho, de sentirte con fuerzas para seguir corriendo en el km 50, de ver que tu cuerpo responde y que te lo estás pasando como un enano, y todo esto es gracias a una preparación a conciencia con una buena base y una buena distribución de las cargas (gracias a la ayuda de Javi Rabanal), pero sobre todo destacaría como en estos 4 meses cambie el enfoque del trail running, aquí no se viene a sufrir, ni a exponer tu cuerpo a un límite que te lleve a automaltratarte física y psicológicamente, aquí se trata de entrenar con responsabilidad, de forma saludable, de forma divertida y sintiendo que hay un equilibrio entre nuestro rol como profesional (trabajo), la familia/amigos/pareja y ser cabra que corre por montaña (y no lo pongo el último por casualidad). Si no tenemos esto claro, nos estaremos haciendo daño... mal asunto.

En resumen, dándole más peso al proceso de prepararme, disfrutando de cada fase de la preparación y sintiendo un interés genuino por salir a corretear en el monte independientemente de lo que hacen los demás o de resultados X o buscando postureo alguno… ME SIENTO MEJOR y disfruto más. 

Pd1: Gracias a David (amigo del Presi), que estuvo todo el finde pendiente de nosotros ejerciendo de anfitrión, enseñándonos la ciudad y llevándonos a sitios chulos. Eres un crack!!.

Pd2: Mi más sincera enhorabuena a Miguelon!! Se ha encajado los 103 km en 24 horas y 40 minutos, ole sus huevos!! Con el calor que hizo, salir vivo ya era un éxito.

Pd3: Agradecer a mis compañeros de equipo (Presi y Zurdo), por haber disfrutado de 4 días cojonudos en Sierra Nevada… lo bueno, si es con amigos, dos veces bueno. ;)

viernes, 1 de mayo de 2015

Corriendo en La Guancha con el chip de EQUIPO


Muy buenas señores/as, estamos de vuelta por estos lares. Hoy toco ir a probar como va el motor en la preparación para Sierra Nevada, empezamos con una prueba cortita de 12 km, y nada mejor que correr cerca de casa en la K21 de La Guancha en su modalidad corta. Su recorrido me encanta, es precioso y te deja correr bastante. Lo recomiendo 100 %.

Me levanto bien tempranito para hacerme el vendaje de los tobillos (el domingo tuve un pequeño esguince), porque la bajada esta llena de pequeñas trampas, menos mal que Jose el fisio me ha enseñado a hacerme un buen vendaje, eres un crack!!. Desayuno más ligero de lo habitual; una compota, una tostada con nutella y tiraaa pa arriba... 



Modo Tutankamón, jejeje!!


Llego a la plaza y me reúno con mi equipo (CD, Desnivel), nos hemos puesto como objetivo ser competitivos en la clasificación por equipos, así que Zurdo, Presi y yo nos hemos conjurado para dar lo mejor de nosotros mismos. Vamos señoressss!!!. Faltan 30 minutos y me enchufo el gel de café para animarme un poco... unos minutitos de calentamiento y arrancamos la moto, vamos que nos vamos!!!. Salimos entre los 20 primeros, ligeritos y con ganas de fiesta, sabíamos que podía formarse tapón en el sendero del barranco y había que evitarlo como sea. Ritmo alto, pero guardando piernas, me posiciono bien y evito retrasarme, cuando miro para atrás, el zurdo viene dos posiciones por detrás, biennnnn, ese es el hombre!!!, le animo para que se mantenga, ¡¡¡aguanta ahí crack!!.




Primera bajadita y pierdo un par de posiciones... no puedo ir rápido bajando porque no me fío de mis tobillos, así que la estrategia esta clara; "Ivancito aprieta en la subida e intenta sacar el mayor tiempo posible porque bajando te van a pasar como aviones..." Llego al km 4 con Eugenio (Atleticod) y Santi (correcaminos), los cuales serian mis compañeros de batalla durante toda la subida, unas veces tiraban ellos, otras tiraba yo... fue divertido el baile de posiciones... total que llegamos a la pista juntos, veo que el ritmo de Santi es bueno y me acoplo a su ritmo hasta el avituallamiento, uno de la organización me dice que vamos 5º o 6º más o menos. Coñoo, mira que bien!!.



Pero allí la cosa cambio, ahora empezaba los 5 km de descenso hacia la meta, mis piernas me pedían caña, mi pulso podía apretar un poco más, pero mis tobillos rechistaron enseguida (se me fue un poco el izquierdo) y no me dejaron forzar más de la cuenta... ok, soy consciente que en sendero técnico tengo que levantar el pie, pero intento aprovechar los tramos de pista ancha y limpia para compensar un poco, pero aun así en estas pruebas cortas se va muy rápido y si te frenas un poco te pasan 30... en esta ocasión fueron 5 voladores los que me adelantaron en la bajada, no esta mal para el estado de mis tobillos, quizás podría haber arriesgado un punto, pero ahí pensé en el equipo!!, si me hubiese lesionado habría vendido a los chicos porque faltaría uno para poder optar a la clasificación por equipos, y eso jamas!!, así que Ivancito, aguanta aquí, amarra la posición que tienes porque hay que garantizar la entrada en meta.



Llego al asfalto y en mi mente se dispara el ansia por correr... Cambio de ritmo y a volar!!!... al fondo veo a un chico que me había adelantado en el pilón de cemento, y me marco como objetivo alcanzarle, entramos en modo sprint en meta y con el buen sabor de boca de haber finalizado mi primera carrera de montaña en este 2015!!! siiii, aunque parezca inverosímil llevaba dos carreras seguidas abandonando por lesión y accidente... así que ya tocaba. Finalmente entro en un tiempo de 1:07, el 10º de la general y 6º de mi categoría. Buen resultado sin duda.




Pero lo mejor estaba por llegar!!!, ¿a ver cuanto tardan los chicos en entrar?, apenas estuve un fisco en meta y me veo al zurdo, coñooooo!!! estas aquí!!! tómalooo!!!, me había cogido la matricula a unos metros de distancia y llego el 13º en 1:09, biennnn!!!, miro la clasificación provisional y estábamos peleando con el Atleticod por alzarnos con la victoria por equipos, en ese momento llevamos un minuto más que ellos y estábamos segundos, pero nuestro tercer corredor era el Presi, que últimamente esta entrenando como un jabato para Picos de Europa y creíamos que podía hacer un buen tiempo, pues así fue!!!, entra el 29º en 1:14 y el tercer corredor del Atleticod entro en 1:17. La victoria es nuestra!!! Yujuuuu!!!. Ole, ole y ole!!!! Los 3 metidos entre los 30 primeros!!


Que subidon!!!, este podium sabe a gloria!!!, sobre todo porque me siento orgulloso de la progresión que han hecho mis compañeros!!, conozco de primera mano todo el esfuerzo que están haciendo por ser mejores corredores cada día, y se merecen este podium!! Era nuestro objetivo, y lo hemos cumplido con creces!!  Ahora a celebrarlo de guachinche ¿no?, ejejejej!!!


Hasta la próxima amigos!! ;)


Pd: Quiero agradecer los ánimos que me dieron algunos amigos por el camino; Borja, Ale correo viejo, Juan Mendez, Yeray correcaminos... se agradecen de verdad!!


Clasificación 12 km, pincha aqui.
Clasificacion 21 km, pincha aqui.




lunes, 9 de marzo de 2015

Lucha con susto en Grazalema

Crónica

Siempre hay una primera vez para todo… pues en esta ocasión fue mi primer abandono en un objetivo importante. He decidido hacer la crónica igualmente, porque de los sinsabores también se puede aprender, y cuando escribo, reflexiono mejor.
Primera vez que corría fuera de Canarias y me fui a visitar a mi amigo Migue en Sevilla. Nos fuimos unos días antes y aprovechamos para turistear un poco por tierras andaluzas. Mil gracias a Migue, Olga y los padres de Olga por tratarnos tan bien en este viaje, les esperamos en Tenerife con los brazos abiertos.

 Turisteo en Setenil de las bodegas

Salida en Prado del Rey un pueblito pequeño, sin parafarnalias de las grandes carreras, ni abalorios prescindibles…  a las 12 del mediodía empezaba el mambo, muy tardeee para mi, ya que el sol rajaba las piedras y correríamos por mucha zona abierta…  pues nada… bebe agüita, isotónico. Control exhaustivo del material obligatorio, uno a uno y riguroso (como debe ser), estoy tranquilo aunque algo incomodo con mi estomago, hago mi ritual para concentrarme, me despido de mi novia y la familia de Migue… y con el permiso previo a los Bandoleros, y la música de Curro Jiménez, dan la salida con el disparo de un trabuco. Vamossss!!!.




Se sale rápido, pero ya lo esperaba porque el primer tramo era una subida llevadera y luego bajada tendida, el pulso va muy bien (no sube de 150), voy entre los 30 primeros con sensación de ir reservando bastante, avanzo alguna posición más y me uno al trenecito del  20 al 25… hasta que en km 2,5 nos perdemos porque no vimos la baliza camuflada en una valla y regresamos un km en dirección la salida, oleee, oleee, oleee!!!! Y encima con mucho desnivel ( calculo que 8 minutos de regalo!!). grrrr!!!


La rabia me come por dentro, pero estamos empezando y pienso que hay muchos kms para volver a mi posición natural… llego al primer avituallamiento km 8 con Migue, le comento que me perdí, cargo agua y para arriba, ahora comenzaba la subida más dura… y la estaba deseando!!!, ya que en teoría llegaba bien entrenado en subida…  peeeeerooo lo que todavía no sabia era que aquí comenzaba mi calvario!!.

Todo el sendero de subida hasta el km 20, era un sendero “puñetero”, y me explico… el desnivel no era mucho… visto desde el perfil, era idóneo para meter ritmo… pues olvídate de eso!!! No hay 30 cm de sendero que no tengan una piedra atravesada, un salto, una roca puntiaguda… es decir Técnico como cosa buena… así que te rompía todos los esquemas, ya que tenia que estar en tensión constantemente pues mis tobillos seguían muy débiles de los últimos esguinces como para fiarme, no para de ir saltando, con rodillas arriba, esquivando huecos… una tortura!!... y pensando: en las crónicas de otros años había leído que el tramo técnico era del 20 al 33… si este tramo lo consideraban bueno…¿Cómo coño será el jodido?.

 Llegando al avituallamiento de Puerto Boyar


Llego al avituallamiento de Puerto Boyar (km 20) en el puesto 27 y con la primera de las chicas (así que ya había recuperado mi posición natural), pero apenas he comido dos mordidas a una barrita, una golosina y 2 botellines de agua… para 2:50 de carrera, mal asunto!!  El estomago esta cerrado y no entra comida… al menos esta Ana allí y me deja el recovery para intentar meter algo liquido, cojo un trozo de chocolate y en 3 minutos salgo… soy consciente de que tengo que buscar la manera de meter mas comida o estoy fuera de carrera. Pero tengo un dolor punzante en el apéndice, que no me deja correr ni en bajada… suelto al grupo en el que iba y me concedo unos minutos para intentar resolver el problema, consigo meterme un gel durante 30 minutos… ufff… el tiempo y el sol juegan en mi contra… para colmo el dolor me hace vomitar un poco… mas deshidratado si cabe… joerrr!!!

Pues aunque parecía imposible, el tramo de Puerto Boyar (km 20) a Villaluenga (km32) era más técnico si cabe, ¿de dónde sacaron tanta piedra, por diosss?? 12 km que me llevaron casi 3 horas!!!, caminaba hasta en llano… que suplicio, yo vine a correr no a hacer senderismo por medio de una pedrera… sinceramente, me cuesta encontrar un sitio Tenerife tan técnico durante tantos kms… es como si caminaras por el sendero de pico viejo pero durante 3 horas, por no hablar de la ultima bajada a Villaluenga… criminal y peligrosa!! Muy técnica!! hasta el punto de dudar si hay sendero, y al organizador se le ocurrió lanzarnos por aquel acantilado para abajo...

Pero antes de llegar a esta bajada, fue cuando se complico de verdad mi carrera… estaba agotado, llevaba 5 horas donde apenas podía comer, el sol me estaba deshidratando (me costaba mear y era muy amarillo), no me bajaba ni el agua… y se me comenzaba a nublar un poco la vista… hasta el punto que fui a subir una piedra y me desmaye cayendo al suelo sin control… no se muy bien como caí, pero me duele un dedo de la mano izquierda, un moraton en el cuádriceps izquierdo y el antebrazo derecho me duele bastante…llegó un chico y al verme en el suelo aturdido, a saber la pinta que tenia, me tiro el agua que tenia por la cabeza, me abre un gel y me lo empuja...  me lleva a una sombrita hasta que a los 5 minutos me recupero y vuelvo a ponerme en pie, se que estamos cerca del siguiente avituallamiento y hay que llegar allí como sea… solo fueron 30 minutos más, pero para mi fueron un mundo.

Llego a Villaluenga malamente, me siento muy débil… me tomo algo de coca cola, pero me cuesta mucho, pruebo con fruta… y tampoco… cojo un plato de pasta y me siento en una silla… entra algo y ya han pasado 15 minutos en el avituallamiento…  intento levantarme, pero me mareo un poco y vuelvo a sentarme… y aquí dije SE ACABO, si no tienes el control de tu cuerpo no vas a ningún lado, la balanza de coste/ beneficio, ya pesaba más el coste y no había necesidad de hacerme más daño. Llamo a una chica de la organización para comunicarle mi retirada y así evito la tentación de seguir en carrera. Me he retirado en el puesto 16 de la general y 9 de mi categoría... una pena!!. Llamo a Ana para que venga a recogerme y fin de la carrera… cuando no se puede hay parar y no le des mas vueltas. 


Entrando a Villaluenga

Cuando llego Ana seguía más blanco que las cartas, poco a poco comí mas, tome algo de isotónico hasta que deje de sentirme mareado. 3 horas más tarde tenia una voracidad increíble, comía y bebía como si no hubiera un mañana y así durante las siguientes 6 horas que estuvimos acompañando a Migue en los avituallamientos. 

No hay nada como el consuelo de tu novia ;)

En resumen, sentado ahora en casa y reflexionando sobre como llegue a esa situación creo que los ingredientes que pueden explicarlo (o catálogo de excusas, como ustedes quieran mirarlo) son:
  • ·         Ir con 3 esguinces de tobillos, más 3 caídas fuertes a falta de 1 mes y medio es correr con inseguridad (me miro un tuerto o algo!!), lo que implica mayor demanda atencional y por ende mayor desgaste calórico. Aprendizaje; no compitas si no te has recuperado bien de una lesión
  • ·         El lunes me salió una infección en un cordal, lo cual significo tomar medicamentos que me dejaron medio bobo, de hecho el martes me salió el peor entreno en toda la planificación de bandoleros. Aprendizaje: los antibióticos merman tu rendimiento a la velocidad de la luz.
  • ·         El martes  y miércoles no pude comer bien porque el cordal no me dejaba.
  • ·         El jueves y viernes, entre tapeos, viajes en coche que dilatan los tiempos de comida y que no tenemos fortuna con los sitios donde vamos a comer, tampoco termino de coger alimento suficiente y me siento algo alicaído, de hecho Ana me dice que estoy como apagado. Aprendizaje; tengo un cuerpo muy delgado que depende mucho de comer bien, si no le echo comida, no tengo reservas de dónde tirar.
  • ·         Sábado día de carrera, no pude desayunar como suelo hacerlo antes de las carreras, y la espera hasta las 12:00 se hace larga.
  • ·         Un sol de justicia, que hizo fuésemos buscando sombra como el tesoro más preciado.
  • Quizás peque de ambicioso al principio, yendo más rápido de lo que debía... pero los datos del pulso me dicen que iba bien... no lo se...
  • ·         Un terreno técnico, como jamás había visto, que me tiraba por tierra todos los tiempos previstos, porque no me fiaba de donde poner los pies. Aprendizaje; entrenar más propiocepción y fortalecer tobillos.


Todo esto desemboco que comenzara la carrera con los depósitos bajo mínimos, con dudas sobre cuanto aguantarían mis tobillos y con sensación de ir contracorriente siempre… mal asunto para correr una ultra de 73 km terriblemente técnica. En otra ocasión será. ;)



Me quedo con esta imagen de mi amigo entrando en meta (la disfrute tanto como si hubiese entrado yo). Estoy orgulloso de su constancia con los entrenos y de ver que cada día es mejor corredor. Eres grande Miguelon!!!



sábado, 21 de febrero de 2015

Vuelta a Icod correteando con amigos





Resumen:

Dorsal: SIN DORSAL (esa es la gracia!!) ;)
Recorrido 49,68 Km 
Tiempo: 5:23:52
Ritmo medio6:31
Desnivel+2166
Carga de Entrenamiento: 646
Enlace wikiloc para quien quiera hacerla. ;)

Perfil y Pulso:



Media: 149    Máximas: 177




Parciales (1K)













Crónica:

RETO CONSEGUIDO!! yujuuu!!!

Después de empezar por el resultado final del partido, es más complicado sentarse a verlo, jeejeje!!. (así que solo apto para frikis). Bien, queridos amigos/as runners intentaré contarles como fue el reto de dar la Vuelta a Icod. Comenzamos con un desayuno express porque mis sabanas siente atracción excesiva por mi cuerpo... corre, corre desde el minuto 0, sin calentamientos ni nada... como era quien organizaba el sarao, pues me tocaba cargar con todos los matules del avituallamiento... vamos un entrenito de fuerza matutino!!

Llegamos a la playa a tiempo, allí estaban los "insensatos" (Mis compañeros de equipo!!), que por alguna extraña razón que no llego a entender deciden acompañarme, jejeej!! Pira, Presi, Zurdo, Tine y Javi serán los encargados de amenizar la ruta. Mil gracias chic@s!, vuestra compañía no tiene precio. Nos ponemos en la salida (Iglesia azul que esta pegada a la playa San Marcos), 3,2,1 y que empiece la fiesta....

La patrulla de ataque

Salimos tranquilos, alegando bastante y cuando menos te lo esperas ya estábamos en mi querida coronela, ¿cuantos kms habré hecho allí?, pues hoy sabían diferente, tenían otro aroma... (boberías del que escribe). Le hacemos una visita a la playita del guincho para que los chicos conozcan la sala de recuperación del centro de alto rendimiento de la coronela, jejeej!!, y llegamos al bar punto y coma... y allí estaba mi mujer con el primer avituallamiento, casi nadie comió nada ya que solo llevamos 45 minutos, pero si nos sirvió para ir soltando las prendas que llevamos de más...

También dio tiempo a hacer el tolai...;)

A partir de aquí, cambio de tercio, subimos todo el acantilado del guincho hasta llegar a Genovés, unas rampas dignas de ser comparadas con el Asomadero. Vamos a buen ritmo, la gente tiene buena cara, así que más fiesta!!. Y sigue subiendo... y ante la duda en un cruce, coge la opción más inclinada... jejeje!!. 

¿Posado o robado?. ;)

Llegamos al cerro gordo, y como cabía esperar la subida y la pista están llenas de barro que hace jodido traccionar (ya me metí una torta entrenando aquí, así que precaución amigo conductor!!), nos prestamos los palos unos a otros para evitar un disgusto. Un par de metros mas y llegamos al segundo avituallamiento, en esta ocasión la jefa tenia montado todo el kiosko!!, su mesita, sus sillas, su frutita pelada, todo a mano... echa comida pa aca!!!, aquí ya había hambre y la gente comió de lo lindo... tuvimos que forzar el abandono, porque si nos quedamos 1 minuto más delante de aquel festín, no salimos de allí!!.

Cómanse algo mis niños!!

Vamossss pa arriba, ojuuu!! con lo rica que estaba la coca cola... ¿y si damos media vuelta?... aprieta gandulll!!. Sube que te sube, tranquilitos y sumando kms... cada vez le voy pillando mas el punto a eso de correr aunque se incline el terreno más de la cuenta, hasta me gusta!! (cosas de locos!!). Llegamos a la cumbre de nuestra ruta y las sensaciones son buenas... necesito acelerar el motor, porque sino no estoy haciendo el entreno. Le pido a Javi que tire un poco conmigo... y acepta!!! bien le gusta soltar las piernas, jejeej!!. Tocaban 13 km de pista rodadora y con tendencia a bajar, sacamos el velociraptor que tenemos dentro y nos montamos en parciales de km a 4:30 como quien no quiere la cosa... coño parece que los entrenos están funcionando, pues nadaaa tiraaa fiera!!.

La cara del Pira parece decir; ¿Y el tronado este dice que ahora tiene ganas de soltarse la melena?

En teoría el siguiente avituallamiento era en el lagar, pero mi mujer se metió por la pista 3 km adentro y lo alcanzamos antes, se agradecía porque así evitábamos que hubiese mucha distancia entre un avituallamiento y otro. Carga de agua, comida y recovery que ya llevamos un buen par de kms... y pa abajo!!!.

Empezaba la parte técnica, y a la que tenia más miedo... el jueves pasado tuve una torcedura del tobillo izquierdo y me daba cosa volver a joderme, así que levente el ritmo y asegurando bastante... tanto asegure el tobillo izquierdo que me olvide del tobillo derecho!!! y zascaaaa a mitad del descenso, torcedura del derecho!! agggg, no me jodasss!! dueleeee y mucho, pero creo que me duele más pensar que podía acabarse el reto allí que el tobillo. Le pido a Javi, que me de un Enantyum para aguantar el dolor e intentar acabar el reto... (km 33... no era llegando precisamente). Ahora no me fió del pie izquierdo ni del derecho, ni de mi sombra!!!


Ya estamos trabajando en la recuperación (tens) de los dos tobillos!!

Me aprieto bien el cordón de las zapatillas y me concedo 2 kms para ir asimilando la situación... conclusiones; tira, mientras puedas ivancito, echarte a un lado no es una opción mientras el dolor solo este en un lateral y te deje avanzar, evidentemente ya no podíamos mantener el ritmo alto que teníamos antes... así que... suave suave, así como tu sabes... Ademas, sabia que todavía faltaba terreno técnico en bajada, así que se convirtió en una pequeña penitencia a mitad de camino. Aunque llevaba el pie hinchado modo pelota de tenis, podía seguir tirando ya que estaba en caliente y podía tolerar mejor el dolor, ademas el enantyum ya había comenzado a hacer su trabajo. 

Km 40 y ya estamos llegando a mi casa, mientras subía por la punta Juan Centella no paraba de pensar en el cacho de melón que me iba a meter entre pecho y espalda al pasar por casa, ogggg!!!... peeeeerooo cuando llego a casa, no veo el coche de mi mujer, Noooooo!!! ¿donde está?... estaba ayudando a los chicos a bajar y no le dio tiempo a llegar, la llamo por teléfono y me dice que ya esta bajando por mi calle... ufff que alivio, ya me estaba imaginando el ultimo tramo deshidratado y lo que es peor, sin mi melón!!!. Se aparca en medio de la calle, y avituallamiento improvisado... mira que divertido!!.

Ya solo nos quedan los últimos 8 km, miro a Javi y veo que la cara ya no es tan risueña, jejeej!! pero le pido que aguante un poco que este reto lo tenemos que acabar juntos, no me puede fallar ahora!! Tiraaaa gandull!!!. La verdad es que tiene merito, porque no esta entrenando para distancias largas y aun así aguantó mis majaderías durante casi 50 kms, Gracias puntal!!

Javi en la recuperación con postres no tiene rival. ;)

El ultimo tramo no es especialmente bonito, porque constantemente tienes que ir cogiendo tramos de asfalto, y con el sol cascandonos empezamos a sudar más de la cuenta... pastillita de sales y seguimos!!. Vemos al presi con el coche que ya recogía para casa y nos anima a seguir dándole, engaaa Javi que ya lo tenemos!!. Bajamos para Riquel, y cuando ya parece que estas llegando le tenia reservado dos regalitos al amigo, jejeje!! Uno, bajar hasta la playa monis y subir por sus simpáticas escaleras con 47 km en las piernas, dos, meternos por el club Náutico para acabar el reto en subidita, jeejejej!!. No me mato porque es un santo!!!.

Pero llegamos, vivos y sanos, corriendo y con una alegría interior, de las buenas!!.... oggg que gusto!!! Reto conseguido!!!. Disfrutamos por el camino como niños chicos Para los amantes de los tiempos, lo hicimos en 5:23:52... ahí queda el registro para que lo baje quien quiera. ;)




Al final, sentado ahora en el sillón y valorando la experiencia... esto de ponerse un reto y cumplirlo tiene su puntito, he disfrutado mucho con la experiencia y se los recomiendo de verdad, y si es con amigos mejor que mejor!!! Pon un reto sin dorsal en tu vida runnil!! ;)



Pd1: Mil gracias a mi mujer, ha pedido el día en el curro, se hizo todos los avituallamientos, presto asistencia a los chicos, y encima con una sonrisa en la boca. Más no se puede pedir!!. Lo se... tengo una mujer que no me la merezco, jejeje!!



Pd2: Más gracias a mis compañeros de equipo, por plantearles en su día el reto, y en lugar de decir "estas como una cabra", ofrecerse a acompañarme. Son lo mejor!! ;)